Coordinación Actividades Empresariales y Documentación
UCAE® Empresas
UCAE® Empresas ofrece un servicio personalizado de coordinación actividades empresariales y documentación. Gestión documental, custodia y soporte que facilita el cumplimiento de la normativa en materia de CAE y que permite el intercambio de información entre principal, titular y contratas.
Este servicio se adapta a las necesidades de nuestros clientes ofreciendo un amplio abanico de posibilidades que van desde la coordinación actividades empresariales y documentación hasta el servicio de externalización integral personalizada.
En este proceso el personal técnico de UCAE realiza la toma de datos necesaria, utilizando el procedimiento de coordinación de la empresa principal.
- Definiendo la estructura de la organización, entre otros Centros de trabajo – Puestos de trabajo y sus atributos de riesgo, Requisitos y aquellos criterios que permitan personalizar el servicio a su medida.
Tras esta toma de datos definimos totalmente su estructura interna, trabajos empresa y los requisitos específicos para cada una de las actividades en cada uno de los centros de trabajo.
Nuestro Departamento de Formación es el encargado de capacitar y preparar a todos los agentes que intervienen en la coordinación. Esta formación se lleva a cabo de diferentes formas.
Contamos con presencia en casi todas las provincias de España para la atención al principal si así se contrata, sala de videoconferecia, manuales on line e incluso formación mediante nuestra plataforma de e-learning.
En la empresa principal formamos a todos los usuarios en sus diferentes roles: Administrador general, Administrador de centro, Vigilante y Consultor externo.
Las contratas son formadas y atendidas por nuestro personal técnico en su gestión diaria, cuando acceden a nuestra plataforma UCAE.
Tras comunicar a las contratas la externalización del servicio de coordinación con UCAE por parte del principal, nos ponemos en marcha para el inicio del trabajo-actividad. El éxito de nuestro servicio pasa por lo estricta que sea la Dirección de la empresa principal, por lo que es importante que se involucre en esta decisión.
UCAE contacta e informa a todas las contratas de los pasos a seguir y entrega las debidas claves de acceso a la plataforma.
Las contratas comienzan a utilizar nuestra plataforma UCAE donde solicitan los permisos de acceso de sus recursos a los centros de trabajo de la principal.
La validación de la documentación solicitada por parte de nuestro personal técnico en UCAE permite ofrecerle la atención personalizada tanto a las contratas como a la empresa principal.
Legislación nacional española
Portales temáticos – EPÎ, Ergonomía, Psicosociales, Riesgos Quimicos, Biológicos…
1. General
- REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1995, de 24 de marzo (derogada) , por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (Artículo 42)
- LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. ( Artículo 24 , 32bis ; Disposición adicional 14ª )
- REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. ( Artículo 22bis ; Disposición adicional 10ª , 11ª )
- REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. ( Artículo 12.(13,14,15,24) , 13.(7,8) ,42.3 )
- REAL DECRETO 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales.
2. Específica
- REAL DECRETO 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. ( Artículo 3 , 9 , 11c , 12d ; Disposición adicionalúnica )
- REAL DECRETO 290/2004, de 20 de febrero, por el que se regulan los enclaves laborales como medida de fomento del empleo de las personas con discapacidad. ( Artículo 9)
3. Administración Pública
- REAL DECRETO 67/2010, de 29 de enero, de adaptación de la legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración General del Estado. ( Artículo 9 )
Legislación internacional
Chile
- Ley 20123. Ley de Subcontratación
- Circular Nº 2.345 de la SUSESO.
- Circular N° 2.345 anexo I
- Circular N° 2.345 anexo II
- Circular N° 2.345 anexo III
- Circular Nº 2.346 de la SUSESO.
- Preguntas y respuestas sobre la Subcontratación
Colombia
Ley 1562 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Perú
Ley Seguridad y Salud en el Trabajo. Ley 29.783
Italia
Portugal
República Dominicana
ENLACES DE INTERÉS:
- Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)
@INSHT_MEYSS - Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (OECT)
- Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
- Línea Prevención
- Organización Internacional del Trabajo (OIT)
- Cátedra de prevención y Responsabilidad Social Corporativa
- Ministerio Fiscal – Fiscal Especialista
ASOCIACIONES Y FUNDACIONES
- Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal (ASEPAL)
- Asociación para la Prevención de Accidentes (APA)
- Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral (AESPAL)
- Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT)
- Asociación de Servicios de Prevención Ajenos (ASPA)
- Asociación Española de Ergonomía (AEE)
- Fundación Laboral de la Construcción
- Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales
COMUNIDADES AUTONOMAS
- Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
- Instituto Navarro de Salud Laboral
- Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral
- Gobierno de las Islas Baleares-Salud Laboral
- Gobierno de Canarias. Instituto Canario de Seguridad Laboral
- Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Instituto Galego de Seguridade e Saude Laboral (ISSGA)
- Junta de Castilla y León. Portal de Prevención de Riesgos Laborales
- Generalitat de Catalunya. Salut i Seguretat en el Treball
- Junta de Extremadura
- Comunidad de Madrid. Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Instituto Riojano de Salud Laboral
- Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Laboratorio Observatorio de Enfermedades Profesionales de Andalucía